viernes, 27 de enero de 2017

POSIBLES ERRORES EN C++

Uno de los errores más frecuentes con los que me he encontrado al empezar a programar con C++ ha sido este:


Uno de los motivos de este error es porque guardamos mal el programa. A la hora de guardar debemos cambiar el tipo "C++ source files (*.cpp;* .cc;* .cxx;* .c++;* .cp)" , por el tipo
"C source file (*.c)".

Sin embargo, también puede ocurrir debido a una doble compilación del programa. En mi caso, yo suelo copiar el programa, abrir una nueva página en blanco y pegarlo allí; guardando el programa en su correspondiente tipo, compilando y ejecutando el programa. Entonces, este ya va ha funcionar.

miércoles, 25 de enero de 2017

EJERCICIO 11.- BARRA DE DESCARGA

Tras visualizar los tutoriales de C++, desde el 3.1 hasta el 3.7, el ejercicio propuesto era realizar una barra de descarga que fuera avanzando desde el 0% hasta completar la carga en el 100%.
Debía tener una estructura semejante a esta;  
                                                        *_________ 5%
                                                        **________ 25 %
                                                        ********__ 85 %



Código fuente -----------------    EJERCICIO 4 


                                            Descargar EXE  --------------  EJERCICIO 4 EXE            



Haz click sobre la imagen si quieres acceder a los tutoriales del Bloque 3.0

lunes, 9 de enero de 2017

EJERCICIO 10.- OPERACIONES

Tras visualizar los tutoriales de C++, desde el 2.1 hasta el 2.4, el ejercicio propuesto era realizar un programa que te permitiera sumar, restar, multiplicar y dividir, usando una estructura switch / case y ofreciendo al principio un menú de tipo:
          1. Suma
          2. Resta
          3. Multiplicación
          4. División

Además la división no podía ejecutarse cuando se dividía entre 0.

                              Código fuente -----------------    EJERCICIO 3    

                                        Descargar EXE  --------------     EJERCICIO 3 EXE                       



Haz click sobre la imagen si quieres acceder a los tutoriales del Bloque 2.0

miércoles, 7 de diciembre de 2016

EJERCICIO 9.- VOLUMEN DE UN CONO

Tras visualizar los tutoriales de C++, desde el 1.1 hasta el 1.7, el ejercicio propuesto era hallar el volumen de un cono conociendo su base y su altura. Puedes ver el ejercicio resuelto si haces click en ejercicio 1.

                                                                       EJERCICIO 1

Además, he mejorado el ejercicio de manera que puedas ser tú quien introduzca los valores para hallar el volumen del cono. Puedes ver el ejercicio resuelto si haces ckick en ejercicio 2.

                                                                         EJERCICIO 2


Si quieres mejorar el código fuente de este ejercicio solo tienes que descargar el archivo y descargar el programa C++. Puedes hacerlo por medio de este vídeo de youtube: 


Haz click sobre la imagen si quieres acceder a los tutoriales del Bloque 1.0


COMENZAMOS C++

En el segundo trimestre manejaremos un lenguaje de programación distinto a Scratch, llamado C ++.

domingo, 20 de noviembre de 2016

EJERCICIO 8.- SIMULACIÓN TIRO PARABÓLICO

En este ejercicio queremos conseguir simular un tiro parabólico introduciendo tus propios datos, así vemos si se cumple o no el resultado del problema.
Accede al programa. 


sábado, 5 de noviembre de 2016

EJERCICIO 7.- SCRATCH

Para llegar al interior del castillo deberás pasar unos laberintos. Haz click sobre el mago y atrévete con uno de los tres niveles para llegar dentro.